MARIPOSIDRINA, píldoras re-molonas
píldoras recubiertas con película, papiroflexia, colores, poesía…
Lea todo el post-pecto detenidamente antes de empezar a utilizarlo, porque contiene información muy importante e imprescindible para divertirse con la familia durante la cuarentena.
CONTENIDO DEL POST-PECTO:
-
-
Composición
-
Preparación de Mariposidrina
-
Posología
-
Qué necesita saber después de utilizar Mariposidrina
-
Precauciones
-
Interacciones
-
COMPOSICIÓN
-
100 mg de diversión
-
20 mg de de colores
-
20 mg de destreza y habilidad
-
10 mg de mente despejada
PREPARACIÓN DE MARIPOSIDRINA
A la hora de administrar Mariposidrina se debe de actuar sistemáticamente, cumpliendo una serie de pasos:
-
Preparar el material necesario.
-
Elegir el momento y el lugar de la inyección de Mariposidrina.
-
Administrar el medicamento siempre que note algún síntoma típico de la cuarentena como tristeza, aburrimiento, estrés o simplemente mucho sueño y hambre
Para poder utilizar Mariposidrina únicamente hay que saber reutilizar el papel y colorearlo a su gusto. Para ello, solo necesitará unos sencillos objetos fáciles de encontrar en casa.
MATERIALES:
– Hojas de papel sucias o escritas solo por una cara
– Pinturas de colores
– Tijeras
– Colador
POSOLOGÍA
Utilizar la Divertilina en pequeñas dosis, una cada 3h en familias con niños descontrolados; para niños trankis una dosis cada tarde; para familias numerosas, una vez en la vida.
Se aconseja utilizarlo por la tarde, antes de la cena, pues es muy probable que la Divertilina Mariposidrina vaya acompañada de signos de agotamiento y ganas de irse a dormir.
-
PRIMERA DOSIS. Manualidad.
Tomar uno de esos folios que tenemos guardados para reutilizar (que no me entere yo que no tenemos…) y cortarlo en forma de cuadrado. Pintar con nuestros colores favoritos.
Una vez coloreado, construir la mariposa siguiendo las instrucciones de papiroflexia que hemos obtenido de Internet y nos ha parecido muy apropiado (Gracias a los creadores!)
En este momento deberá utilizar Mariposidrina forte para ayudar a guiar a los más pequeños.
Una vez que ya conocen el principio activo con todo detalle, pueden aumentar su dosis avanzando en el conocimiento de su espíritu artístico y conocimiento de la naturaleza. Para ello, desbloqueamos una nueva pantalla para los mas intrépidos que quieran aprender sobre algunas especies mariposiles.
Este paso se puede aprovechar para redondear sus alas y así darles un aspecto más rea; o bien para colorear la mariposa fijándose en las ilustraciones de especies que se pueden ver en nuestro país, que aparecen a continuación.
Algunos ejemplos
Si ha llegado a leer todo este post-pecto, quiere decir que ya está preparado para elaborar su propia Mariposidrina.
-
SEGUNDA DOSIS. Juego.
Al atardecer, esconda las mariposas creadas por toda la casa, donde consideremos más divertido encontrarlas. En este caso las ocultamos cerca de las flores y plantas de la casa.
Busque un colador o cualquier otro instrumento que nos sirva para capturar las mariposas escondidas por la casa. Podemos repetir esta ultima dosis las veces que queramos.
-
TERCERA DOSIS. Manualidad.
Únicamente aplicar si continúan los síntomas. Tire las mariposas al aire e intente recogerlas lo más rápidamente posible. O incluso, si considera que tiene una adicción, puede probar a hacer una que vuele de verdad:
-
CUARTA DOSIS. Arte.
Y como colofón, para calmar la adicción, le dejamos con una «composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso«, vamos… una preciosa poesía de una amiguita nuestra que se llama Estrella, de 7 años y medio.
BIG idea: Una vez finalizado el tratamiento puede decorar toda la casa con estas preciosas mariposas, incluso las macetas de la terraza o el balcón.
QUÉ NECESITA SABER DESPUÉS DE UTILIZAR MARIPOSIDRINA
Se aconseja saber más sobre estos fabulosos insectos por si recae y debe comenzar de nuevo el tratamiento.
Escuela AvesDeBarrio: Cinco mariposas para el verano (y la ciudad)
PRECAUCIONES
Se aconseja tener cuidado con los muebles y sobre todo con la preciosa figurita, regalo de boda de su primo.
Hacer pausas de descanso de vez en cuando y beber agua durante el tratamiento.
No utilizar con personas con mal humor, amargados o simplemente aburridos, pues esta Divertilina puede tener efectos secundarios haciendo que uno se vuelva más entusiasta, divertido, optimista, más ecologista, incluso más concienciado con el respeto al medio ambiente.
Mariposidrina no es dañino, a no ser que lo utilice demasiado, durante varios días seguidos. Si abusa de su uso, puede tener problemas con sus hijos, sentirse confundido, agotado, ver cosas que no existen o perder la consciencia y querer volver a trabajar.
INTERACCIONES
Siempre podrá interaccionar y compartir los resultados obtenidos, de la evolución de su tratamiento, con nosotros en cualquier momento, mediante el correo:
contacta@siempreenmedio.org,
o bien, con algún comentario en nuestras páginas:
SIEMPRE EN MEDIO
BLOG DE SIEMPRE EN MEDIO
BOSQUE MUSICAL
Conserve este post-pecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Esta Divertilina se le ha recetado a usted, pero puede compartirlo con otras personas que tengan los mismos signos de enfermedad que los suyos, ya que puede beneficiarles.