Educación Ambiental en Empresas (RSC)

Los educadores ambientales hemos encontrando un nuevo camino para concienciar y realizar actividades de mejora del medio ambiente fuera del ámbio tradicional que representaban los centros de interpretación y la educación formal. Este nuevo campo de trabajo son los proyectos de RSC (Reponsabilidad Social Corporativa), básicamente se puede resumir como acciones de voluntariado ambiental con empresas. Y desde la asociación Siempre en Medio y haciendo honor a nuestro nombre, no podíamos dejar pasar este nuevo campo de acción para la educación ambiental.

Para este línea de actividad contamos con Enrique Pino, gran colaborador con amplísima experiencia en RSC e histórico educador medio ambiental de Madrid. Actualmente coordina multitud de proyectos sociales relacionados con el medio ambiente.

Pero, ¿cómo funciona exactamente nuestro proyecto de RSC?. Muy sencillo, la empresa y sus voluntarios realizan trabajos de mejora en un entorno cercano coordinados a través de Siempre en Medio . Se detectan necesidades y realizan actividades que van desde repoblaciones con planta autóctona, hasta fomentar la biodiversidad en espacios urbanos o protegidos, limpieza en entornos naturales, construcción de mobiliario y acondicionamiento en huertos urbanos y otros espacios comunitarios.

Los talleres relacionados con la biodiversidad consisten en la contrucción y colocación de cajas nidos y refugio para aves, erizos, murciélagos, comederos y bebederos, jardines de flora silvestre, creación de charcas para anfibios y hoteles de insectos.

La siembra de flores silvestres como amapolas, manzanillas, calendulas, tréboles, hinojos, dientes de leon, mostazas… es fundamental para mejorar la biodiversidad dentro de las ciudades. Compramos y encargamos planta en el vivero de AFANDICE donde trabajan personas con necesidades especiales.

Jornadas de bricolaje para restaurar mobiliario, construir soluciones a necesidades en patios de colegios y comunidades: huertos urbanos, jardineras, pérgolas, mesas, bancos…

Repoblaciones con planta autóctona en espacios protegidos de la Comunidad de Madrid o áreas urbanas como bosques metropolitanos, parques públicos, espacios urbanos interbloques…

Las actividades de RSC en empresas abre nuevos caminos para mejorar nuestro entorno y concienciar sobre el deterioro ambiental y su relación con nuestra salud. Generar soluciones y ponerlas en práctica es una de las deficiencias más frecuentes de la educación ambiental convencional y las administaciones públicas. Éstas últimas son las encargadas de velar por nuestra salud y la de nuestro entorno natural pero están a años luz de mejorar esta situacióny llevar a la práctica verdaderos y realistas programas de política medio ambiental. Un buen planteamiento de proyecto con actividades ambientales de RSC puede servirnos como herramienta de educación ambiental práctica y revolucionaria, generadora de pequeñas soluciones a pequeños problemas ambientales, siempre intentando no entrar en la trampa del greenwashing por parte de empresas, sino detectando necesidades y soluciones. Nosotros estaremos Siempre en Medio, entre las empresas y las calles, patios de coles y espacios naturales de Madrid mejorando nuestro medio ambiente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.