Ruta nocturna en la Semana de la Ciencia de Madrid

La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, organiza la XIV edición de la Semana de la Ciencia de Madrid, con el objetivo de involucrar a los ciudadanos en la ciencia y la tecnología.

Como cada año, sus actividades tendrán lugar en el mes de noviembre, en este caso entre los días 3 y 16. Y también, como de costumbre, Siempre en Medio estará ahí, presentando sus actividades para fomentar el intercambio de conocimiento y de sus experiencias. Este año, participamos con dos itinerarios: EL BOSQUE MUSICAL y RUTA NOCTURNA POR EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE.

Más información: http://www.madrimasd.org/SemanaCiencia/2014/actividades/default.aspx?tipoform=o&organizador=919500000000

 RUTA NOCTURNA POR EL PARQUE REGIONAL DEL SURESTE DE MADRID

Estas rutas empezaron como una experiencia veraniega, debido al intenso calor que en esta época hace durante el día. Probamos primero con paseos al atardecer y resultaron muy bien, pero nos faltaba algo, una experiencia distinta, en la que los sentidos que habitualmente utilizamos cuando vamos a la naturaleza no nos sirvieran de mucho; y esto nos lo daba la ruta nocturna.

Estas rutas no pueden prepararse meticulosamente en cuanto qué vamos a oír, oler, ver (poco) y sentir, como en cualquier excursión que preparamos, sabemos qué hay habitualmente, pero de ahí a qué te puedas encontrar va un paso largo. También es cierto que en muchas ocasiones nos sorprendemos con lo que oímos.

Las rutas nocturnas están pensadas para público general y para familias con niños curiosos; tienen una duración de unas tres horas y la de la Semana de la Ciencia recorrerá una de las fincas más singulares de nuestra Comunidad, El Soto de las Juntas, sito en el término de Rivas Vaciamadrid.

Es un finca que se imbrica entre los ríos Jarama y Manzanares y llega hasta su unión, la junta. En el centro de la finca hay una laguna, hogar de numerosas especies de aves invernantes y se pasea a lo largo de los Cortados de Casa Eulogio, paredes en las que nidifica desde el búho real hasta el halcón peregrino. Todo esto hace que sea un lugar idóneo para la escucha durante una ruta.

Para los participantes supone una experiencia muy novedosa y que al principio les desorienta, pero que en cuanto la vista se hace al camino, dejan de ir pendientes de lo que ven y empiezan a sentir, oír, oler. Esto supone algo que muy pocos han hecho nunca y por ello les deja perplejos y encantados.

En esta ocasión hemos querido añadir una experiencia nueva y es la de observar el cielo de otoño. La finca del Soto de las Juntas es un lugar idóneo para ello, pues está relativamente alejado de la ciudad y rodeado de vegetación que apantalla la que nos pueda impedir la observación. Para poder disfrutar mejor de ello se han preparado esquemas de las constelaciones que se van a ver y se contará por qué los griegos y romanos, -de donde vienen los nombres de las mismas-, creyeron que estaban allí.

En definitiva, una nueva forma de «ver» la naturaleza y sobre todo SENTIRLA.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE. De 20.00 a 23.00 horas.

Metro: RIVAS-VACIAMADRID. (Casco antiguo)

AFORO: 25 personas

Es necesario hacer reserva en contacta@siempreenmedio.org

Fechas de reserva: Desde el día 20/10/2014 hasta el día 14/11/2014.

Enlace a la Ruta Nocturna de la Semana de la Ciencia:

http://www.madrimasd.org/semanaciencia/2014/actividades/MostrarActividad.aspx?id=11674

NO TE PIERDAS ESTA ORIGINAL Y DIVERTIDA ACTIVIDAD.

Ponte contacto en el email de Siempre en Medio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.